Comité Editorial

16 de enero de 2011

La Marina de Ficticia, taller de minificciones: diez años después

Por José Manuel Ortíz Soto

El 1 de julio de 2001, en el portal de internet www.ficticia.com, la Marina, Taller de minificciones convocó a su primer concurso. “Satisfacer, contagiar y divulgar la pasión por el texto breve, la recreación de lo real o de lo fantástico, y la belleza de la palabra”, fue la premisa de su creador y coordinador, doctor Alfonso Pedraza Pérez, inspirado en las palabras de Edmundo Valadés: “El cuento breve o brevísimo no ha merecido ni recuento, ni historia, ni teoría, ni nombre específico universal, […] salvo los que desde la revista El cuento le dimos de minicuento o minificción, y que han ido generalizándose”. El director de Editorial Ficticia, Marcial Fernández (Andy Watson, Contador de historias y Balas de salva y, con el seudónimo de Pepe Malasombra, En el umbral del miedo, La voz primigenia y otros títulos) fungió como jurado.
En los inicios de la Marina se efectuaba un concurso cada diez días y los ficticianos más experimentados y renombrados ejercían de jurado. Después del primer aniversario el sitio comenzó a funcionar como un verdadero taller virtual y se estableció el esquema que se sigue utilizando hasta la fecha: un certamen mensual con tema establecido por el experto invitado; del día uno al 20 se recibe un texto por autor, un tallerista revisa los correspondientes a su día y selecciona aquellos que, previo tallereo vía internet, competirán en la final de mes. Los textos que no fueron seleccionados podrán participar en una segunda fecha, previa atención a los consejos y sugerencias del responsable de la jornada. Las minificciones seleccionadas son subidas al portal y enviadas al experto, quien elegirá a los ganadores. El premio consistirá en su publicación en la cabecera de la Marina. Han participado como jurado del taller Lauro Zavala, Ana María Shua, Violeta Rojo, René Avilés Fabila, Guillermo Samperio, Julia Otxoa, Alberto Chimal, Javier García Galiano, entre una centena de personalidades que por la brevedad de este artículo no son enunciados.
La Marina de Ficticia cumplirá este 2011 sus primeros diez años de existencia y para festejarlo los ficticianos preparan una serie de eventos que ya han comenzado con la creación del blog Arca Ficticia donde se podrán consultar los archivos de una década dedicada a la minificción.

3 comentarios:

  1. Gracias Martín y José Manuel por su espacio. Quiero advertir además que el taller funciona con decenas de talleristas, algunos de ellos activos desde el inicio del taller.
    Los ficticianos moran en munerosos paises de américa y europa. Algunos de paises no hispanoparlantes como alemania, reino unido e italia.
    Para participar unicamente deben registrar su nombre o nick y recibirán la atención de los animosos talleristas y ficticianos.
    El taller reside en www.ficticia.com y publica sus archivos en www.arcaficticia.com
    Los correos:
    apedraza@ficticia.com
    tallerminicuentoficticia@hotmail.com
    blogdeltaller@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. José, hay una pequeña errata en el texto: la primera regata fue el 1º de julio, sí, pero de 2001.

    Por otra parte muy buen artículo informativo. Recomiendo visitar el Arca Ficticia.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Gabriel, Gracias por la observación. Es muy cierto, si no estaríamos festejando los primeros veinte años. Debe decir: "El 1 de julio de 2001".

    ResponderEliminar

Los comentarios anónimos serán eliminados. Gracias por su comprensión.