Movido por la pasión de rellenar los huecos en blanco que aún quedaban en el mapa de la tierra, impulsado por el orgullo de ser el primer hombre en poner un pie en un punto incógnito del planeta, hace 99 años, el Capitan Rober Falcon Scott alcanzó por fin el Polo Sur.
Allí encontró huellas de trineos y de perros, una bandera de Noruega, y una carta de Roald Amunsen dirigida a su persona.
Era un 17 de Enero de 1912.
Quizá el planeta haya sido milimétricamente cartografiado desde entonces, pero no hemos perdido el gusto por la aventura, la búsqueda y el descubrimiento. Igual que el capitán, nos proponemos adentrarnos en el territorio de la microficción y conocer hasta sus puntos más remotos.
Nuestra travesía semanal comienza de la mano del siempre inquietante Ambroise Bierce, que nos introducirá en los territorios de la no menos inquietante Ana María Shua y su «Temporada de Fantasmas». Javier López nos mostrará cómo vestir correctamente al final de la aventura, y el maestro Merino nos brindará su sabiduría y su experiencia en el viaje. No hagan planes para el viernes, porque Martín Gardella nos llevará al circo. Y el sábado, como etapa final, Jesús Esnaola nos enseñará la casa de Gines S. Cutillas y el koala que guarda en su armario.
Zarpemos, amigos. ¡Todos al barco de la Internacional!
Allí encontró huellas de trineos y de perros, una bandera de Noruega, y una carta de Roald Amunsen dirigida a su persona.
Era un 17 de Enero de 1912.
Quizá el planeta haya sido milimétricamente cartografiado desde entonces, pero no hemos perdido el gusto por la aventura, la búsqueda y el descubrimiento. Igual que el capitán, nos proponemos adentrarnos en el territorio de la microficción y conocer hasta sus puntos más remotos.
Nuestra travesía semanal comienza de la mano del siempre inquietante Ambroise Bierce, que nos introducirá en los territorios de la no menos inquietante Ana María Shua y su «Temporada de Fantasmas». Javier López nos mostrará cómo vestir correctamente al final de la aventura, y el maestro Merino nos brindará su sabiduría y su experiencia en el viaje. No hagan planes para el viernes, porque Martín Gardella nos llevará al circo. Y el sábado, como etapa final, Jesús Esnaola nos enseñará la casa de Gines S. Cutillas y el koala que guarda en su armario.
Zarpemos, amigos. ¡Todos al barco de la Internacional!
Una semana por demás interesante.
ResponderEliminarEstaremos al pendiente.
Saludos.