Comité Editorial

11 de noviembre de 2014

Benicia, Justino y los mercados.

       
  Sentado en el verraco de granito que se trajo su padre de Torralba de Oropesa y que hace las veces de poyete junto a la puerta de la casa, Justino ojea el periódico que está en el suelo. Pasa las páginas con el bastón. A esa distancia solo puede ver los santos y las letras gordas.
—Afirman los americanos que nuestros bancos, mercados y bonos son basura —informa a Benicia, que justo en ese momento monda patatas y recuerdos en la pila de lavar.
—En lo de los abonos quizás tengan razón —responde Benicia acordándose de las aceitunas—, que a mí el aceite no me sabe igual desde que fumigamos los olivos. Sin embargo, en el mercado de Talavera buenas hortalizas que hay. Y en lo de los bancos —señala con el cuchillo al granito— es porque no han visto donde estás sentado —dice socarrona.
—No, mujer, si se refieren a los dineros —aclara el lector de la prensa bastonada, pero Benicia apenas escucha pues está recordando a los americanos de La diligencia, que montados en el balcón del ayuntamiento disparaban a los indios que los perseguían desde la ventana de la botica.
Justino pasa a garrotazos las páginas de economía y fútbol y al llegar a las de anuncios por palabras las enumera en silencio.
—Estas son las que de verdad indican el estado del mercado: a más páginas, más miserias —asevera con voz labrada.
—¿Y América por dónde cae? ¿Por el alba? —pregunta Benicia, que una vez peladas las patatas (como si fueran cabelleras) se ha puesto a quitar las pequeñas picaduras con la punta del cuchillo.
—Por el ocaso —Y Justino señala con la garrota hacia la zahúrda.
—Me lo barruntaba —responde su mujer. Luego, coge las mondas y las lleva al cubo de la basura.

Javier Ximens, Montes de Toledo, 2014

16 comentarios:

  1. Muchas gracias, IM, por sacar a Benicia y Justino de su retiro en los Montes de Toledo. Un honor.

    ResponderEliminar
  2. Grandes, estos dos !! Que me gustan estos telatos de Ximens!!

    ResponderEliminar
  3. Ximens, Benicia, Justino: qué buen trío hacen!!!

    ResponderEliminar
  4. Cuántos pequeños detalles engrandecen el texto. Y ese humor socarrón mezclado con la ternura que bien lo maneja Ximens.

    ResponderEliminar
  5. Una gozada volver a encontrar a Benicia y Justino.
    Un muy buen texto, en un registro donde te mueves como pez en el agua, Ximens.

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué forma de narrar!

    Una delicia leerte.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Cuanta verdad hay en esta historia , y cuanta maestría en la elaboración de la misma.
    Un saludo
    Puri

    ResponderEliminar
  8. Pintas una escena que casi se puede tocar de lo bien que está narrada.
    Mi admiración maestro y que estos dos sigan escapando de los Montes, seguro que les viene bien ver mundo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado volver a encontrarme con Benicia y Justino.
    Enhorabuena Ximens!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por vuestros comentarios, se los haré llegar a Benicia y Justino.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Benicia y Justino personajes muy sabios..... cada uno en su mundo.
    ¡Fantástico!

    ResponderEliminar
  13. Benicia y Justino son como esos abuelitos que siempre lo saben todo. A mi me encantaría conocerlos en persona.
    Muy buen texto, Javier.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Qué bien encontrar por aquí a Benicia y Justino!!
    Como siempre una ternura inmensa que me genera leerles y visualizarles en sus quehaceres.
    Un placer Sr. Ximens...

    ResponderEliminar
  15. Que hermosura de relato, Ximens escribe con el corazón a cielo abierto. Cada vez mejor. Abrazo de gol.

    ResponderEliminar

Los comentarios anónimos serán eliminados. Gracias por su comprensión.