Después de la aparición de Circo de pulgas. Minificción peruana (1900-2011) de Rony Vásquez Guevara que recuperaba la tradición de estos textos brevísimos en las tierras del Perú, se publica en Editorial Trashumantes el libro Cincuenta microrrelatos de la Generación del 50 de Óscar Gallegos Santiago que completa el panorama de la minificción peruana en la denominada Generación del 50.
En esta compilación se reproducen los textos de Luis Loayza (El avaro, 1955), Carlos Mino Jolay (Escoba al revés, 1960), Luis Felipe Angell (Sofocleto) (Sinlogismos, 1972), Julio Ramón Ribeyro (Dichos de Luder, 1992 – Prosas apátridas, 2006), Felipe Buendía (Literatura Fantástica (I), 1959), Juan Rivera Saavedra (Cuentos sociales de ciencia ficción, 1976), Carlos Eduardo Zavaleta (Cuentos brevísimos, 2007), Antonio Gálvez Ronceros (Monólogos desde las tinibelas, 1986), Manuel Velázquez Rojas (Isla de otoño y fábulas, 1966), Luis León Herrera (Animalia y otros relatos, 1986), Carlos Meneses Cárdenas (Enanos, 2014 - Inédito), Manuel Mejía Valera (Un cuarto de conversión, 1966 – Adivinanzas, 1988), Óscar Acosta (El arca, 1956), Raquel Jodorowsky (Cuentos para cerebros detenidos. Con licencia de los superiores, 1974), Sara María Larrabure (Escoba en el escotillón, 1957), Sebastián Salazar Bondy (Revistas: Mar del Sur N° 3), Francisco Izquierdo Ríos (Revista: Cultura Peruana N° 90), y José Durand (Ocaso de sirenas. Esplendor de manatíes, 1983).
Es necesario señalar que la importancia de la Generación del 50 se encuentra en la modernización de las técnicas narrativas en la literatura peruana y, como ya se venía observando en otros trabajos de investigación, tuvo un desarrollo importante en el ámbito de la minificción.
Así mismo, resulta imprescindible destacar que Gallegos Santiago rescata minificciones de narradores como Óscar Acosta, Raquel Jodorowsky, Sebastián Salazar Bondy y Francisco Izquierdo Ríos, quienes hasta este momento no habían sido compilados en otros textos. De esta manera, el compilador de esta indispensable antología entrega a la minificción peruana una visión completa e íntegra de la minificción escrita por los narradores de la Generación del 50.
Va un abrazo al colega Óscar Gallegos Santiago por este gran aporte a la literatura peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios anónimos serán eliminados. Gracias por su comprensión.